La necesidad de instalar cargadores eléctricos en estacionamientos se está intensificando para negocios y áreas comerciales en México. Dado el aumento en la adopción de coches eléctricos, disponer de infraestructura adecuada se convierte en una ventaja estratégica considerable. Dichas instalaciones promueven la sostenibilidad y captan a un segmento en crecimiento de consumidores conscientes del medio ambiente.
Cercalux emerge como líder en proveer soluciones innovadoras para la instalación de sistemas de carga. Su dedicación permite que más estacionamientos respondan efectivamente a las nuevas exigencias del mercado. Así, facilitan la integración de tecnologías de recarga eficientes, accesibles para la población.
Beneficios de instalar puntos de carga para vehículos eléctricos
La incorporación de puntos de carga para coches eléctricos en aparcamientos ofrece múltiples ventajas esenciales. Estas ventajas no solo favorecen a los propietarios de dichos espacios, sino también a los conductores y al entorno natural. Examinemos los principales beneficios que esta medida proporciona.
Atracción de nuevos clientes
Facilitar carga eléctrica para vehículos se presenta como un método efectivo para captar clientes inclinados hacia opciones energéticas más limpias. La presencia de energía alternativa en estacionamientos motiva a los usuarios de vehículos eléctricos a preferir estos lugares, garantizando el acceso a puntos de carga fiables.

Aumento de ingresos
Transformar áreas de estacionamiento subutilizadas en puntos de carga premium tiene el potencial de propiciar ingresos adicionales. Mediantes servicios de carga, ejemplo los ofrecidos por Blink, es viable rentabilizar zonas desaprovechadas, potenciando la rentabilidad del espacio en cuestión.
Mejora de la lealtad del cliente
Suministrar soluciones de carga eléctrica para vehículos promueve la fidelización del cliente de manera destacada. Los conductores de estos automóviles aprecian la constancia y la fiabilidad, lo que favorece la retención de usuarios y la proliferación de recomendaciones positivas entre potenciales nuevos clientes.
Demostración de liderazgo en sostenibilidad
Los aparcamientos que se suman a la iniciativa de energía alternativa en estacionamientos evidencian su dedicación hacia la sostenibilidad y protección ambiental. Este gesto coloca a las organizaciones en una posición de vanguardia en cuanto a innovación ecológica se refiere, emitiendo un mensaje alentador al público y mejorando su imagen corporativa.
¿Cómo instalar puntos de carga en estacionamientos?
La incorporación de dispositivos de carga eléctrica en estacionamientos demanda una profunda comprensión de aspectos técnicos y normativos. Esta comprensión resulta fundamental para garantizar que la implementación sea tanto exitosa como eficiente.
Consideraciones técnicas y normativas
La revisión de las normativas locales y especificaciones técnicas precede cualquier instalación de cargadores eléctricos. Se deben considerar aspectos como permisos, códigos de construcción, y el cumplimiento de regulaciones para asegurar la integridad y funcionalidad del sistema establecido.
Tipos de cargadores disponibles
Diversas opciones de cargadores se adaptan a las distintas exigencias del mercado:
- Cargadores de Nivel 2: Son ideales para estacionamientos de uso comercial y residencial. Ejemplo: Blink IQ 200.
- DCFC (Carga Rápida de Corriente Continua): Se recomiendan para sitios con una alta frecuencia de cambio de vehículos eléctricos. Ejemplo: Tesla Supercharger.
Requerimientos de infraestructura
Las necesidades específicas del emplazamiento y del proyecto en sí marcan los requerimientos infraestructurales. Factores como el acceso a recursos eléctricos, espacio para montar estaciones de carga y potenciales expansiones futuras, constituyen elementos críticos a evaluar.
Costo y opciones de financiamiento
La inversión necesaria para instalar puntos de carga en estacionamientos varía en función del cargador seleccionado y la magnitud del proyecto. Es aquí donde opciones de financiamiento, tales como subvenciones gubernamentales y modelos económicos soportados por el propio anfitrión, desempeñan un papel facilitador en la incorporación de esta tecnología.
“La implementación de cargadores eléctricos no solo es una inversión inteligente, sino también un paso significativo hacia la sostenibilidad.”
Tipo de Cargador | Ejemplo | Aplicación |
---|---|---|
Nivel 2 | Blink IQ 200 | Residencial y Comercial |
DCFC | Tesla Supercharger | Comercial con alta rotación |
Modelos de negocio para estaciones de carga en estacionamientos
La implementación de estaciones de carga para vehículos eléctricos en estacionamientos presenta modelos de negocio variados. Cada uno posee ventajas y retos específicos. Un modelo prevalente es la propiedad del anfitrión financiado. Aquí, el dueño del estacionamiento maneja la instalación y el mantenimiento de los equipos de carga. Puede obtener financiamiento y asistencia técnica de entidades como Blink. Esta alternativa brinda control y flexibilidad sobre las operaciones cotidianas.
Existe también el modelo basado en la cooperación con socios. Propone una distribución compartida de gastos e ingresos derivados de los puntos de carga. Entidades especializadas asumen el ámbito de la instalación y cuidado de los dispositivos. La renta se divide siguiendo un convenio previo. Resulta óptimo para minimizar costos iniciales, aprovechando el conocimiento de aliados estratégicos en este sector.
Otro enfoque es el modelo de solución llave en mano, ideal para gestores de estacionamientos que prefieren un servicio integral. Proveedores especializados se ocupan de cada fase, desde el análisis previo hasta el soporte constante. A cambio, se establece una cuota o una participación en los ingresos generados por el servicio.
Al considerar modelos para la carga de autos eléctricos, es crucial examinar aspectos como la inversión inicial, infraestructura existente, y el grado de gestión deseado. Independientemente de la opción elegida, implementar estaciones de carga es fundamental para fomentar una movilidad sustentable. Responde a las demandas crecientes de los conductores de vehículos eléctricos en México.

Cercalux es una empresa que ofrece servicios de instalación de Cercos Eléctricos en:
Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Durango, Guadalajara, León, Mérida, Monterrey, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tijuana y Toluca
Cargadores de Coches Eléctricos en:
Aguascalientes, Cancún, Chihuahua, CDMX, Culiacán, Edomex, Guadalajara, León, Mérida, Monterrey, Morelia, Querétaro, Saltillo, San Luis Potosí y Tijuana
Control de Acceso Vehicular en:
Guadalajara, Monterrey y Querétaro
Cableado Estructurado en:
Malla Ciclónica en: