Comprender la metodología para desactivar una alarma de cerca eléctrica resulta primordial. Un manejo inadecuado podría perjudicar la seguridad de la cerca eléctrica. Esto tiene el potencial de causar problemas al electrificador, como cortocircuitos o desgaste acelerado de componentes. Factores externos, como el clima adverso, a menudo resultan en alarmas no deseadas. Por ello, es crucial seguir una secuencia de pasos bien definida y precisa.
Para una desactivación segura de una alarma de cerca eléctrica, es obligatorio saber la localización del panel de control. Además, se debe desconectar la energía de forma segura. En numerosas ocasiones, se requiere el uso de una llave específica para la desactivación. Estas acciones aseguran que el sistema permanezca intacto durante el procedimiento y que la seguridad prevalezca.
Importancia de desactivar la alarma de cercos eléctricos
Es crucial desactivar la alarma de los cercos eléctricos para asegurar el bienestar de quienes interactúan cerca. Este procedimiento evita incidentes durante el mantenimiento y asegura una acción oportuna en urgencias o reparaciones. Las alarmas perimetrales son esenciales para la defensa de áreas privadas y empresariales.
Seguridad y mantenimiento regular
La constancia en el mantenimiento previene malfunciones y extiende la vida del sistema. Los especialistas aconsejan neutralizar la alarma semestralmente para inspecciones exhaustivas, sobre todo cerca de áreas marítimas por la corrosión que provoca la salinidad. Apagar la alarma durante el chequeo minimiza el peligro de electrocución al interactuar con el energizador y demás componentes.
Situaciones comunes que requieren desactivación
Varias circunstancias solicitan apagar el sistema de seguridad. Incidentes como alertas ocasionadas por fauna, variaciones climáticas o fallos técnicos son habituales.
- Mantenimiento anual o semestral.
- Reparaciones programadas.
- Alertas falsas.
Elementos del cerco eléctrico | Función |
---|---|
Energizador | Suministra energía para las descargas. |
Conductor | Conduce la electricidad a lo largo del cerco. |
Poste | Da soporte a la estructura del cerco. |
Aislador | Impide el escape de corriente eléctrica. |
Integrar alarmas de perímetro con otros dispositivos de seguridad, tales como cerraduras sólidas y detectores de movimiento, mejora notablemente la protección de cualquier inmueble.
Pasos para desactivar la alarma de cercos eléctricos
Identificación del panel de control
Localizar el panel de control del sistema es el primer paso decisivo. Este contiene los dispositivos de seguridad para cercas eléctricas, claves en el manejo y monitoreo del sistema. En dispositivos variados, como el kit SK-1 o la central Intec, el panel incluye herramientas fundamentales para su operación segura.
Desconexión de la energía
Desconectar la energía eléctrica es el siguiente paso crítico. Se debe apagar la fuente de poder principal y desconectar baterías auxiliares. Esto asegura que no habrá reactivaciones accidentales, protegiendo la cerca eléctrica. Los sistemas de alto voltaje demandan especial precaución en este proceso.
Uso de la llave de desactivación
El uso de una llave de desactivación específica es esencial para desarmar el sistema sin peligro. Sistemas avanzados proporcionan una llave especial en su kit, que contribuye a una desactivación sin contratiempos.
Uso del control remoto
Algunos cercos utilizan un control remoto para desactivar el cerco a distancia, te darás cuenta que esta desactivado al hacer ruido la sirena y al cambiar de color los leds en el energizador.
Uso de app en el celular
Los sistemas mas nuevos utilizan las apps conectadas a internet para poder desactivar los cercos, es importante que el energizador este cerca del routher wifi.
Consejos y mejores prácticas para el uso de cercos eléctricos
Los cercos eléctricos en México representan una opción sólida para asegurarse tanto en viviendas como en empresas. Para que su desempeño sea el adecuado y extendido, es crucial adherirse a ciertos lineamientos. No solo establecen una barrera física, sino que su mecanismo funciona como un elemento disuasivo a través de impulsos eléctricos que oscilan entre 10.000 y 15.000 voltios. Tales impulsos son suficientemente intimidantes, aunque no generan lesiones físicas.
Contactar a especialistas en cercos eléctricos
Buscar la asistencia de profesionales en cercos eléctricos es recomendable para garantizar su eficiencia y seguridad. Firmas como Cercalux, activas en localidades mexicanas importantes tales como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, proveen servicios de asesoramiento en seguridad para estas instalaciones. Sus expertos cuentan con la capacitación para hacer instalaciones y mantenimientos que evitan los errores que pudieran llevar a activaciones inadecuadas.
Implementación de medidas de seguridad complementarias
Elevar el grado de seguridad perimetral es factible con la adición de recursos auxiliares. Esto abarca la incorporación de cámaras de vigilancia, iluminación extra y letreros adecuados. Estas medidas no solamente mejoran la seguridad, sino que también sirven como elemento disuasivo visual ante potenciales intrusos. La ejecución de estas prácticas, junto con el mantenimiento rutinario de las cercas eléctricas, resulta en un esquema de seguridad integral y efectivo.
Enlaces de origen
- https://cercalux.com/soluciones-rapidas-mi-cerco-electrico-no-funciona/
- https://seguricasa.net/blog/preguntas-frecuentes-sobre-los-cercos-electricos/
- https://e17cercoselectricos.com.ar/preguntas-frecuentes-sobre-cerco-electrico/
- https://cercalux.com/estrategias-para-como-burlar-un-cerco-electrico/
- https://seguridadcamarasperu.com/sirven-los-cercos-electricos-para-evitar-los-robos/
- https://blog.deacero.com/cerco-electrico-seguridad-y-proteccion-eficiente
- https://cercalux.com/problema-el-cerco-electrico-se-activa-solo/
Cercalux es una empresa que ofrece servicios de instalación de Cercos Eléctricos en:
Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Durango, Guadalajara, León, Mérida, Monterrey, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tijuana y Toluca
Y de instalación de Cargadores de Coches Eléctricos en: